viernes, 12 de enero de 2018

Observaciones y notas de combate con espada larga.


Esta aproximación es una vision personal sobre el combate y es afín a cualquier tipo de espada larga sin importar el origen de la misma ya sea una katana, o un jian o una espada larga europea, estas notas aplican por igual. Combatir con una espada larga en la mayoría de las ocasiones nos brinda una ventaja de distancia frente a nuestro oponente que a la hora del combate se traduce en una ventaja de tiempo, este puede usarse para tomar decisiones adecuadas o para apresurar a nuestro oponente y que se encuentre siempre a la defensiva. cómo administrar esa ventaja y no perderla durante el combate es la clave para vencerlo.
Nota: Las espadas largas por diseño están hechas para manipularse principalmente a dos manos pero es importante reconocer que existen momentos del combate en el que nuestra mano no dominante sin empuñar la espada permite crear una apertura.
Contra una espada media o una espada corta.
Enfrentarse a esta combinación representa la ventaja más grande entre todas las demás precisamente por la diferencia de alcance, siempre debemos tomar la iniciativa y así el oponente se verá obligado a estar a la defensiva para lograr acortar la distancia para poder ofender. Ser ingeniosos en la combinación de los golpes para no hacer predecibles los ataques son la clave para lograr que pongamos el punto antes de que el oponente llegue a nosotros. si en cambio el oponente carga hacia nosotros de forma apresurada buscaremos con los pies salir de la línea y mantener nuestra espada siempre con la punta orientada al pecho del adversario para estocarlo, muchas veces el mismo oponente es quien se ensarta solo.
Contra un Escudo
Para enfrentarse contra un escudo lo primero que debemos tener en cuenta es no atacar entradas que están ya cerradas por su escudo, por el contrario debemos lograr que el oponente mueva el escudo o el cuerpo para crear aperturas. para eso combinamos golpes altos y bajos y agregando fintas a diferentes aperturas. debemos mantener una actitud ofensiva pero sin entrar en la corta distancia pues perderíamos toda la ventaja de tiempo. Teniendo siempre referencia sobre la réplica oponente hay que recordar siempre mantener una distancia donde solo nuestra réplica sea la que alcance el punto y así estar a salvo de sus ataques. si podemos ir por la mano o el brazo de la réplica ofensiva la tomaremos sin dudar.
Contra dos espadas.
los jugadores con dos espadas tienden a siempre mantener una posicion defensiva muy sólida para lograr entrar en la distancia corta y poner el punto, para evitar esto lo que haremos es siempre liberar nuestra réplica del control oponente hundiendo la punta, quitando, o jalando y saliendo de línea. la velocidad puede ser una alternativa atacando la apertura que ofrecen lo más rápido posible y si no conseguimos el punto pasaremos a otra apertura tan pronto como percibamos que la apertura ofrecida está cerrada. para estos casos se recomiendan ataques de mínimo 2 golpes (o estocadas, o combinación entre ambos) y siempre salir de la distancia efectiva de las réplicas contrarias.
Contra Réplica de asta punzante. (lanzas y alabardas estocando)
Esta es la unica combinacion en la que nos encontraremos en desventaja de distancia por lo tanto la aproximación al combate debe ser completamente opuesta a las demás combinaciones, pues somos nosotros quienes tenemos que acercarnos. Para esto las salidas de la línea y los bloqueos con técnicas de media espada (tomando con la mano no dominante en la mitad de la hoja)nos ayudarán a entrar en la distancia corta por uno de los costados. hay que tener cuidado de no entrar demasiado pues muchos lanceros portan una daga o cuchillo como arma de apoyo y no debemos entrar hasta ese rango de alcance. una vez bloqueada el asta lo primero que debemos hacer es controlarla con la mano no dominante y poner el punto con seguridad desde la distancia efectiva de nuestra espada.
Contra Espada Larga
Esta es la combinación más documentada, pues existen numerosos tratados y manuales al respecto (en internet se puede ver mucho material audiovisual). mi mayor recomendación es tener a disposición la mayor cantidad de recursos técnicos y ser supremamente efectivo con los mismos. La iniciativa es la clave en todo tipo de combate quien controla la iniciativa controla la dirección del combate y aprender a ganarla o recuperarla cuando se ha perdido es la clave. mantener el oponente ocupado pensando en cómo bloquear nuestros ataques nos da más tiempo para pensar que hacer luego y nos proporciona una ventaja parcial.

mas notas similares en https://www.facebook.com/Thorulf/notes/

jueves, 4 de enero de 2018

El retorno de los caballeros


En este siglo XXI se ha dado una revolución intelectual y cultural en muchos aspectos, lo antiguo vuelve como si fuera algo nuevo, surgen ideas novedosas, algunas más provechosas que otras, pero incluso prácticas casi olvidadas resurgen, volviendo con nuevos aires de modernidad pero con su mismo espíritu. 

En distintas partes del mundo ha resurgido el gusto por el deporte de las espadas, no la clásica esgrima olímpica, sino el antiguo estilo europeo de combate con espada. Ya desde hace muchas décadas se practica otros estilos de esgrima oriental como el kendo, el iaido, el kumdo o las formas chinas de wushu o kung fu, pero el antiguo estilo occidental esta resurgiendo. 

Algunos lo practican como deporte como los grupos de HEMA (Historical european martial arts) que utilizan armas de acero sin filo o de polímero para no causar daño, además de que utilizan distintas protecciones o armaduras modernas para evitar salir lesionados en los encuentros. Se practica como una disciplina de esgrima deportiva, pero con la variación de que utilizan espadas mandobles o de mano y media, las llamadas espadas bastardas, y también las espadas roperas o rapiers. 

Este deporte ha tenido gran aceptación en muchas partes del mundo, pero el costo de las armas y las protecciones o armaduras, es algo elevado. También ha surgido un estilo de combate de espada pero más sencillo y económico al mismo tiempo, es el softcombat, también llamado modern sword fighting, en el cual se utilizan replicas de antiguas armas pero son acojinadas, hechas de fibra de vidrio, tubería de plástico y espuma de poliuretano o etilvinilacetato (foami). 

En el softcombat se aplican estilos de combate oriental y occidental, la variedad de armas es muy diversa, incluso hay replicas de armas de fantasía, pero lo que más ha permitido que el softcombat tenga la aceptación mundial que ha obtenido, es lo económico de fabricar sus armas y la gran diversidad de técnicas que se pueden aplicar en sus combates. Es una disciplina más abierta a distintos estilos, aunque dependiendo de la región puede tener alguna preferencia por un estilo de esgrima antiguo o estilos más modernos como el filipino o el nepalés. 

Existe una disciplina más purista al respecto que se maneja estrictamente como un arte marcial, es el denominado ARMA (Arte marcial renacentista) en donde los estilos español, alemán, inglés e italiano son los primordiales en esta práctica. A diferencia del HEMA en el ARMA se utiliza armas de acero o de madera, como se hacía en la antigüedad, pero prácticamente no utilizan armaduras o protecciones, poniendo mucho énfasis en la perfección de la ejecución de cada movimiento que realizan. Simplemente no tienen permitido fallar, pues fallar puede costar caro. 

Pero lo más importante de estas disciplinas es que promueven los antiguos valores de la caballería: La honestidad, la decencia, la justicia, el respeto, le honor y la dignidad. No es solo blandir una espada, ya sea hecha de acero, madera, plástico o acojinada, es lo que está atrás de ella, quien la porta es lo que importa. 

No es disfrazarse de “guerrerito” y fingir algo que no son, como algunos jóvenes que se “cosplayean”, es vivir conforme a un código a una ética, algo que hace mucha falta en estos días. El moderno camino de la espada intenta rescatar valores y virtudes casi olvidadas por algunos, pero que la sociedad moderna necesita revivir. No es solo saber blandir correctamente una espada, es saber vivir una vida con honor y dignidad, el antiguo camino del caballero, un camino que vale la pena seguir.



El Deporte de Contacto Más Seguro del Mundo Gana Terreno en Monterrey

Monterrey, Nuevo León – En un mundo donde los deportes de contacto suelen asociarse con fuerza bruta y riesgo, emerge una disciplina que com...